-
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Xacotrans en La concha de vieira simbolo del Camino de Santiago
- Xacotrans en La concha de vieira simbolo del Camino de Santiago
- Xacotrans en ¿Qué puedo visitar en la Catedral de Santiago de Compostela?
- Xosè Figueroa Lorenzna en La concha de vieira simbolo del Camino de Santiago
- www.subufete.com en ¿Qué puedo visitar en la Catedral de Santiago de Compostela?
Archivos
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- mayo 2013
- abril 2013
Categorías
- Camino de Santiago en bicicleta
- Camino de Santiago; el mejor calzado
- Camino de Santiago; las rutas
- Camino de Santiago; remedios caseros
- Relacionado con el Camino
- Relacionado con el Camino
- Ruta Jacobea; consejos útiles para hacer el Camino
- Ruta Jacobea; lesiones habituales
- Ruta Jacobea; noticias
- Santiago de Compostela
Meta
Etiquetas
Camino de Santiago; origen
El Camino de Santiago; el origen del Camino El origen del Camino se remonta al año 813, cuando Pelayo, rey de Asturias, se disponía a caminar por el bosque cuando divisó un campo de estrellas señalando una dirección concreta. Lo que encontró en el lugar señalado por las estrellas fue un arca de piedra que […]
Camino de Santiago; santiago
El Camino de Santiago; sobre la ciudad y el Apóstol La ciudad de Santiago de Compostela (topónimo que proviene de “campus stellae”, el campo de la estrella que iluminó el sepulcro del Apóstol) vivió un momento decisivo con el encuentro del supuesto enterramiento del Apóstol Santiago. En ese momento la ciudad se posiciona como el […]
Camino de Santiago; consejos
El Camino de Santiago; Consejos generales para tu viaje (Parte IV) Consejos que debes tener en cuenta durante el Camino de Santiago. Para evitar problemas en los albergues, un consejo es que lleves tu propio papel higiénico. Un rollo de cinta americana te será de mucha utilidad en caso de que rompas parte de la vestimenta o […]
Camino de Santiago; consejos
El Camino de Santiago; Consejos generales para tu viaje (Parte III) Consejos que debes tener en cuenta a la hora de iniciar el Camino de Santiago. Es importante que seas consciente de cómo te alimentas durante las diferentes etapas. Durante el día, es aconsejable que no hagas comidas abundantes. Es mejor que piques pequeñas cantidades, […]